Buenas tardes, mi nombre es Daniela Torres. El día de hoy hemos quedado con Don Miguel de Unamuno y Jugo en su casa. Me ha sorprendido bastante que un hombre tan serio y severo nos trate de una forma muy simpática y agradable. Nos recibió con un pijama de rayas bastante colorido; un look nada habitual en un hombre que su armario consta de colores neutros. En su casa se encuentran su mujer Doña Concha y sus ocho hijos: Fernando, Pablo, Salomé, Felisa, José, María, Rafael y Ramón. Comencemos a conocer un poco mas a fondo a Don Miguel de Unamuno:
+¿Qué estudiaste y en qué lugar?
-Yo estudié filosofía y letras en Madrid; una de las ciudades que me dejó huella.
+¿Cuál fue el primer contacto que tuvistes con los libros?
-El primer contacto que tuve con los libros fue cuando mi padre emigró a México y trajo consigo una pequeña biblioteca en los que había libros de: Historia, Filosofía ,Ciencias Sociales y Ciencias Generales.
+¿Por qué fuiste procesado a Canarias?
-Me procesaron a Canarias el 20 de febrero de 1924 por escribir un artículo injurioso contra el rey Alfonso XIII. Decidí ir a Fuerteventura el 10 de marzo de ese mismo año.
+¿Con quién mas fuiste desterrado a Canarias?
-Fui con mi amigo Rodrigo Soriano, pasamos los primeros días juntos en una pensión llamada Hotel Fuerteventura. Allí conocí a Francisco López, Antonio Hormigo, Víctor San Martín y Ramón Castañeyra con los que hice una gran amistad.
+¿Por qué fuiste a Francia y volviste a España?
-Me fui de Fuerteventura porque estaba cansado ya que llevaba allí 4 meses y luego fui a París, pero mi estancia en esa ciudad ya era un destierro voluntario. Asique regresé a España; mi vuelta fue apoteósica pasando Hondaya para llegar a la ciudad de Salamanca donde recuperé mi cátedra.
+Cuéntanos tu historia con tu mujer Concha Lizarraga
-Pues yo conocí a Concha con doce años y empezamos un noviazgo. El 31 de 1891 contraje matrimonio con ella. Concha ha sido mi primer amor y ha permanecido a mi lado siempre. Tiene un papel muy importante en mi vida. He tenido nueve hijos con ella. He encontrado en ella la paz y la alegría que en ocasiones me faltaba por mis preocupaciones intelectuales, religiosas, académicas , políticas y sociales.
+¿Por qué le tienes tanto cariño a Bilbao?
-Bilbao fue la ciudad en la que germinaron muchas de las ideas y de los intereses que ya nunca me han abandonado. Como digo en mi obra `"De mi país" : "mi mundo, mi verdadero mundo, la placenta de mi espíritu embrionario, el que fraguó la roca sobre que mi versión del universo posa".
+¿Cuál fue la primera novela que escribiste?
-"Paz en la guerra"; ya que cuando fui niño viví la guerra Carlista y eso me inspiró.
-¿Cómo te llamas en tus novelas?
-En mis novelas me llamo Nivola para representar la distancia con respecto a las novelas realistas.
+¿Por qué murió tu hijo Raimundo?
-Murió en el 1902 a los seis años de una meningitis. En esos años nunca me separé de el ya que dormía siempre a mi lado y sentí con el su enfermedad.
+Muchas gracias Don Miguel por recibirnos en tu casa tan amablemente; esperamos poder volver a hacerte una visita dentro de poco.
-Gracias a vosotros por hacerme pasar un rato tan agradable. Siempre estaréis bienvenidos.
Hasta aquí ha llegado la entrevista de Don Miguel de Unamuno; esperemos que hayáis disfrutado tanto como nosotros. Hemos podido comprobar que Don Miguel no era un hombre tan seco como la gente decía, simplemente hay que conocerlo un poco mas en profundidad.
Hasta la próxima.
Hola, soy Pepe. Buena entrevista, entretenida y creíble. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminar