Filomena descontrola las clases en el IES Cañada de la Encina

 Esta gran borrasca ha provocado que el IES Cañada de la Encina deba suspender sus clases durante 3 días lectivos. Los alumnos de otros municipios tampoco pudieron asistir.

Josep Ramón y Sara Orozco

Iniesta y Ledaña

En el IES Cañada de la Encina (Iniesta, Cuenca) las clases deberían haber comenzado el viernes 8 de enero pero se retrasó el comienzo hasta el día miércoles 13 de enero; por lo que los días 8,11,12 los alumnos no pudieron acceder al centro. A partir del día 13 solo pudieron asistir los alumnos de la misma localidad, por lo que los pueblos de alrededor que también asistían al centro ( Ledaña , Villarta, Villalpardo , Minglanilla y Graja de Iniesta) tuvieron que dar las clases de manera online.

A día de hoy la entrada de la calle ''El Peral'' se encuentra cerrada debido a la abundante nieve que hay provocada por el temporal Filomena, por lo tanto solo disponen de la entrada principal. Este temporal no ha ayudado mucho a la lucha contra el virus, por lo que el centro ha programado dos timbres de salida para que no se acumule gran cantidad de gente.

Entrada ''El Peral'', IES Cañada 
de la Encina/ JOSEP RAMÓN 
SALGADO
La salida al exterior de los recreos también ha sido suspendida debido a la gran cantidad de nieve que hemos mencionado antes, como consecuencia, los alumnos en los descansos permanecen en las clases donde se comerán el almuerzo en los primeros 10-12 minutos con las ventanas abiertas y permanecerán sentados en sus sitios; después se pondrán la mascarilla y se cerrarán las ventanas durante 20 minutos, que se tendrán que volver a abrir hasta el comienzo de las clases a cuarta hora. Este ha sido uno de los comunicados que el director del centro ( Juan Francisco Blesa Simarro) ha enviado a las familias.

Además, en ese mismo comunicado se informaba a las familias de que los alumnos deben llevar a pesar de que la calefacción estuviera encendida desde el lunes 11 de enero porque a mitad de cada clase suena un timbre indicando que deben abrir las ventanas durante 3 o 4 minutos. 


El temporal Filomena ha causado muchos daños sobre todo en Castilla-La Mancha y Madrid. En Castilla-La Mancha ha sido tal la abundancia de nieve que 935 km de carreteras quedaron bloqueadas y 1548 km de vías permanecen con alerta roja. Este jueves 14 de enero se abrieron el 99,8% de las carreteras afectadas en la región gracias al trabajo de más de 200 operarios de conservación, 53 máquinas quitanieves, apoyadas por 7 camiones dotados de esparcidores de sal. Aún así el transporte público sigue sufriendo las consecuencias del temporal.

Una de las localidades que ha registrado la temperatura más baja ha sido el municipio de Molina de Aragón (Guadalajara) con una mínima de -13ºC bajo cero.

Estos son los daños que ha causado Filomena en nuestra comunidad autónoma; pero gracias a las labores que ejercen día a día los cuerpos de seguridad y de protección civil han hecho que el regreso a la normalidad haya sido lo más rápido posible.

Trabajadores quitando la nieve de las carreteras/
GOBIERNO DE CASTILLA- LA MANCHA

       

Comentarios

  1. Soy Pepe. Muy buen artículo para ser el primero que hacéis. La información está bien organizado, con testimonios interesantes y con una redacción fluida. ¡Enhorabuena!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario