JULIÁN LÁZARO Y BELÉN GARRIDO
Iniesta y Ledaña
Hemos realizado dos entrevistas, en la primera la persona en cuestión prefiere no revelar su nombre. Nos confiesa su experiencia en el mundo de las drogas. En la segunda, recogimos el testimonio de Belén, una joven que sabe, en carne propia, lo que es el acoso.
En la primera, conocimos a una persona que se inició en el mundo de las drogas hace un año y medio. Su comienzo fue como el de muchos, fumando con sus amigos: “Estaba con unos amigos fumadores y me animé a probarlo, al principio no me gustó” afirma. Después de un breve lapso de tiempo, “decidí explorar ese mundo, me parecía guay y no pensé en las consecuencias” dice. Dentro del tema de las drogas ha consumido todo tipo de alcoholes, tabaco, marihuana y hachís, “el tabaco me calma cuando estoy nervioso, la marihuana me divierte, me río, y el hachís también me relaja” nos cuenta.
Ha intentado dejarlo, ya que sufre las consecuencias, pierde dinero y sobre todo salud, “me arrepiento todos los días”. Siente que el cuerpo le pide más, cada vez necesita más cigarros y con mayor frecuencia. Debido a esto ha perdido más de 1200€, “realmente no llevo la cuenta, pero me he gastado muchísimo”. Puede que las drogas le arruinen la vida, “quiero dejarlo, tarde o temprano sufriré las consecuencias, enfermedades…” nos dice finalmente.
En la segunda, entrevistamos a Belén, una adolescente desafortunada. Ella fue acosada por primera vez hace más de un año, “ sentí un gran terror, iba sola” dice. No fue capaz de reconocer a nadie, se paralizó y al momento empezó a correr. La segunda vez, sí reconoció a sus acosadores y pudo denunciar, “ las dos veces ha pasado en mi pueblo, muy inseguro”.
Le siguen cuando va sola, intenta ir acompañada ya que se siente más segura. Pasó un mal rato. El acoso le afectó gravemente a ella, ”no creo que se pueda encontrar una verdadera solución para esto, es algo que la sociedad debe mejorar, para que no suceda en el futuro” afirma y se despide.
Hemos comprobado con estas entrevistas que al mundo aún le quedan aspectos que mejorar. No se debería permitir el acceso de droga a menores, por culpa de eso muchos jóvenes se autodestruyen y quiebran la unidad familiar. También deberíamos preocuparnos más por el acoso callejero, no tenemos que permitir que una chica tan joven sufra por eso.
Soy Pepe. Las entrevistas son interesantes, aunque deberían ser un poco más extensas. Para ser las primeras están bien. Lo que no me gusta es el titular, demasiado vago. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminar